El sexto sentido: Propiocepción.
- Dra. Ana Lilia Martínez
- 1 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2018
Cuando pasamos por las aulas de la primaria aprendimos que los seres humanos tenemos 5 sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato y a lo largo de la vida constatamos la importancia de cada uno de ellos. Sin embargo hoy se sabe que ademas de ellos existen 2 sentidos más que son de vital importancia para el buen funcionamiento del cuerpo LA PROPIOCEPCIÓN Y EL SISTEMA VESTIBULAR. Debido a la extensión e importancia de ambos en esta ocasión me enfocaré sobre la Propiocpción o sistema propioceptivo que es el sentido que informa a nuestro cerebro acerca de la pocisión y movimiento de cada articulación y segmento de nuestro cuerpo. Pongamos un ejemplo: Coloca tu mano izquierda detrás de tu espalda para que no puedas verla y entonces abre y cierra la mano sin parar ...1 ...2 ...3 ...4 ...5 ...6 ...7 ...8 ...9 ...10 detente ¿Sin ver tu mano puedes saber si quedó abierta o cerrada? ¡Por supuesto! Lo sabes gracias al sistema propioceptivo ¿Cómo es posible que esto suceda? Trataré de explicarlo de manera sencilla; Nuestro cuerpo posee distintos "sensores" a los cuales llamamos mecanorreceptores que se encuentran ubicados en nuestros músculos, tendones y articulaciones, estos envían constantemente información al cerebro, quien integra, actualiza y planea movimientos según la información que recibe de los mecanorreceptores de todo el cuerpo.

Cuando vamos caminando por el asfalto y de repente pasamos por un camino empedrado cambia nuestra forma de caminar, adoptamos una postura diferente, preparados para balancearnos y mantenernos en equilibrio evitando inconscientemente caídas y tropezones. Esos cambios en la postura y el nivel de alerta ante el riesgo de una caída son cambios planeados y regulados por el cerebro que prepara de la información obtenida de los mecanorreceptores del cuerpo. Por tal motivo, cuando sufrimos alguna lesión como esguinces, fracturas, desgarres o traumatismos, cualquier proceso que implique inflamción en la articulación, dolor y lleve al reposo afectará directamente la función de estos mecanorreceptores alterando el sistema de propiocepción, lo que nos lleva a sentir mucha inseguridad al usar la extremidad o estructura afectada, el ejemplo más claro y de los más frecuentes es el esguince de tobillo, una "simple torcida" de pie lleva al dolor, inflamación y al reposo, a pesar de haberse sometido a tratamientos convencionales sin rehabilitación, incluso si la lesión fue leve cambiamos nuestra forma de caminar, y sentimos inseguridad al dar el paso, la cual es mayor si nos encontramos caminando por superficies irregulares como terrenos empedrados, terracería, y existe inseguridad para correr, brincar y usar tacones en el caso de las mujeres. Entrenar y rehabilitar el sistema propioceptivo después de las lesiones físicas es muy útil para reintegrarnos a nuestras actividades con un riesgo mínimo de volver a lesionarnos. Las personas con esgunces de tobillo, rodilla, etc es común que sufran lesiones en el mismo lugar principalmente si no tuvieron un adecuado programa de rehabilitación para el manejo de sus lesiones.
Es importante reconcer la lesión, valorar la función y dentro de ésta la habilidad propioceptiva para hacer las modificaciones pertinentes en el programa de rehabilitación por lo que el médico Rehabilitador es el más indicado para prescribir un programa completo e integral en el manejo de lesiones que comprometan el sistema propioceptivo.
Si conoces a alguien que le pueda ser de utilidad esta información ¡Comparte! SUSCRIBETE para que no te pierdas los temas que estaré publicando en el Blog
"Un blog dedicado a mis pacientes" | Hoy en día ya no puedo ni debo impedir que se acerquen a la red a leer, he adquirido como tarea mía enseñar a mis pacientes, en mi experiencia es la mejor forma de lograr apego al programa de Rehabilitación.
[Emitir un mensaje requiere la existencia de un receptor y el emisor se enriquece cuando da la oportunidad al receptor de convertirse en su emisor. Si tienes un comentario u opinión comparte con nosotros, sólo te pido que el respeto y la tolerancia sean nuestro código].
Comments